Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Centrophorus niaukang
Quelvacho chino, Remudo blanco

WoRMS lo incluye en Centrophorus granulosus

 
  Centrophorus niaukang_02.jpg Centrophorus niaukan_d2.jpg
OBIS.jpg
WORMS.jpg
 
menos de 170 cm
 

Aguas profundas en o cerca del fondo en las plataformas continentales exteriores y pendientes superiores a 98 m, a aproximadamente 1.000 m

Son apresados con artes de línea por su gran hígado con aceite rico en escualeno.El estado de conservación “Casi amenazado” debido a la vulnerabilidad de la mayoría de los quelvachos a las intensas pescas, IUCN: “Datos Insuficientes” (DD)

 

Sin aleta anal
Dos aletas dorsales con espinas grandes, dientes unicuspidadas, un moderadamente largo y amplio (parabólico) hocico. Hocico, preoral algo menor que el ancho de la boca y considerablemente más corto que la distancia de la boca a los orígenes pectorales
Dentículos, fuertemente cuspidados lateralmente en forma de lágrima.
Puntas traseras de las aletas pectorales ampliamente angulares.
La primera aleta dorsal bastante baja y larga; segunda dorsal moderadamente grande, casi tan alta como la primera, con la base de 3/4 la longitud de la base de la primera dorsal; distancia desde la primera inserción dorsal al origen de la segunda espina dorsal casi tan largo como la punta del hocico a inserciones pectorales en adultos; puntas libres traseras de las aletas pectorales formando en lóbulos moderadamente amplios, angulares y ligeramente alargados que caen delante del nivel de la primera espina dorsal, márgenes interiores considerablemente más cortos que la distancia de la segunda espina dorsal al origen de la caudal; aleta caudal con un margen posterior casi recto en adultos.
Dentículos laterales del tronco no se solapan entre sí, con coronas sésiles y sin pedicelos, coronas  longitudinalmente alargadas y en forma de lágrima en los adultos, con una fuerte cúspide principal y no hay cúspides laterales sobre su borde posterior

 

  Centrophorus niaukang_04.jpg  
  Centrophorus niaukang_03.jpg  
  Centrophorus niaukang_09.jpg  
Filum
Subphylum
    VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Clase
Subclase
ELASMOBRANCHII
Superorden
EUSELACHII
Orden   
Familia
Género
Centrophorus
  Centrophorus niaukang Teng, 1959
 

 

Galicia
X
X
SI
X
X
SI
X
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
X
Azores
X
Madeira
SI